La experiencia del cliente se ha vuelto primordial en todas las industrias que están relacionadas con el consumidor final. Y específicamente en los servicios funerarios, depende de cómo se siente una familia o un individuo durante el proceso de decir adiós a un ser querido. A menudo, los debates sobre la importancia de una buena atención se centran en el período desde el primer contacto hasta los procedimientos administrativos posteriores al entierro o la cremación, pero a veces descuidamos la inclusión del aspecto crítico de elegir un destino final apropiado para un ser querido, ya sea un entierro o una cremación. Cómo brindar una buena experiencia al cliente en servicios funerarios Mejorar la experiencia de una familia con los servicios funerarios debe abordarse de tres maneras. Primero, debes realizar los ejercicios básicos excepcionalmente bien. Perder a un ser querido es una experiencia dolorosa en la que las personas a menudo se sienten vulnerables y pueden no estar en su mejor momento para tomar decisiones importantes. Por lo tanto, es fundamental ser transparente en todo, incluidos los precios y los servicios, y dejar que los clientes sepan exactamente qué esperar, sin sorpresas de último momento. En segundo lugar, es importante hacer preguntas que identifiquen las necesidades únicas de cada familia, para luego realizar esfuerzos para satisfacer sus solicitudes. Para lograr esto, es esencial contar con un equipo bien capacitado que sea solidario, empático, servicial y compasivo. Los empleados funerarios deben ser honestos y confiables con una actitud positiva y sensibilidad hacia el presupuesto familiar. Si bien el equipo funerario es fundamental para una buena experiencia del cliente, también hay otros factores críticos a considerar para cumplir con las solicitudes de una familia, como: 1) Coordinación de todo el servicio, incluidas las tareas administrativas posteriores al entierro o la cremación. 2) Preparación adecuada del cuerpo para que los familiares puedan despedirse de su ser querido. 3) Mantenimiento y conservación de sus instalaciones físicas o sitio web. También es importante brindar valor a sus clientes con productos y servicios que satisfagan sus necesidades: diferentes opciones de despedida, opciones de pago, recursos de apoyo al duelo y canales digitales, así como opciones para el destino final de los restos cremados. Respecto al destino final de los restos cremados, los psicólogos han sugerido que es mejor elegir un lugar distinto al domicilio, que permita la visita de todos los seres queridos, en cualquier momento. Además, mantener los restos cremados en casa puede ocasionar daños, pérdidas y posibles problemas de custodia. En Southern Cremations Funerals, tenemos varias opciones para la conmemoración de la cremación, incluidos mausoleos, cementerios privados, columbarios con frente de vidrio, postes biselados, bancos, columbarios básicos de un solo lado y monumentos especiales. Por último, sorprenda a los clientes con una experiencia personalizada en algún momento durante o después del servicio, especialmente si hay una ceremonia que honra de forma única a un ser querido. Ya sea que el cuerpo esté presente o que se representen restos cremados, es importante reconocer que cada vida es única y cada despedida también debe serlo. Y recuerde, mantenerse en contacto con las familias después del funeral es una excelente práctica. Demuestra a los clientes que la relación con ellos va más allá de un intercambio comercial: su salud y bienestar continuos son importantes y valiosos. Southern Cremations Funerals opera funerarias de servicio completo en el área metropolitana de Atlanta. Si desea obtener más información sobre lo que ofrecemos, contáctenos hoy. Miguel Brotns Cano Director de Operaciones Licenciado en Ciencias Económicas y experto en calidad y medio ambiente, Miguel cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión funeraria y de seguros en Grupo ASV, principalmente vinculados al transporte sanitario, negocios aseguradores y servicios funerarios. Miguel ha desempeñado el cargo de Director General y CEO de Limbo Disseny, cuya misión es ofrecer soluciones funerarias innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. En España, ha sido miembro del subcomité de trabajo de la International Cremation Federation (Europa); de la junta directiva de la Asociación de Empresas Públicas de Funerarias y Cementerios, principal asociación española de empresas funerarias; y de los comités CNT-190 de UNE y del Grupo de AENOR para el desarrollo de modelos de certificación de la industria funeraria en sostenibilidad ambiental y social.